28/04/2023

Chile participó en la 26ª reunión del Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC)

El encuentro se celebró del 21 al 23 de marzo en Songdo, Corea, en la sede del Fondo Verde del Clima, donde se decidieron las modalidades de implementación del plan de trabajo del TEC para impulsar la adopción internacional de tecnologías climáticas innovadoras.

TEC_3

El subdirector de Planificación y Control de Gestión de la ASCC, Ambrosio Yobánolo, participó en las reuniones del Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC) y la 21 junta consultiva del Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN), organizaciones dependientes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en su calidad de vicepresidente del primer organismo y miembro del segundo.

El encuentro se decidieron las modalidades de implementación del plan de trabajo del TEC, tras su lanzamiento en la COP 27 por el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible y la UNFCCC, en un evento de alto nivel en el que participó el vicepresidente ejecutivo de CORFO, José Miguel Benavente.

Yobánolo precisó que en la reunión en Corea se abordaron temas clave para la implementación de este plan, tales como estudios de caso y resúmenes para formuladores de  políticas sobre Sistemas Nacionales de Innovación; tecnologías emergentes y transformadoras de adaptación y sistemas de alerta temprana con un enfoque holístico; inteligencia artificial para detectar, supervisar y pronosticar sucesos, y comunicar eficazmente catástrofes inminentes o en curso, entre otros.  

Además, durante la reunión conjunta del TEC y el CTCN, se realizó una mesa de discusión entre el Mecanismo de Tecnología y entidades de financiamiento, como el Fondo Verde para el Clima, el Fondo de Adaptación y el Banco de Desarrollo de Corea. 

“Los asistentes expresaron su interés en continuar estas interacciones y discusiones para movilizar el apoyo al desarrollo y transferencia de tecnologías, así como las referentes a mapas de ruta tecnológicos, digitalización, el lanzamiento del “Registro global de expertas mujeres en tecnología climática” durante la COP y la actualización de la publicación sobre tecnologías y Contribuciones Nacionalmente Apropiadas, la cual incluye referencias al trabajo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático”, añadió el ejecutivo de la ASCC.

Durante la reunión de la Junta consultiva del CTCN se reportó el estado financiero y de gestión del CTCN, así como se discutió la implementación del nuevo plan y se presentaron varios proyectos en desarrollo e implementación, incluyendo una presentación sobre el análisis de Necesidades Tecnológicas que se está llevando a cabo en Chile, bajo el mandato de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.

Por otro lado, Ambrosio Yobánolo realizó gestiones ante el CTCN, en conjunto con el representante de República Dominicana, para acelerar la implementación del proyecto de asistencia técnica multipaís en Latinoamérica. 

Creado en 2010, el Comité Ejecutivo de Tecnología (TEC) es el brazo de política pública del Mecanismo de Tecnología de la CMNUCC, que también sirve al Acuerdo de París desde su adopción. El TEC se centra en la identificación de políticas que puedan acelerar el desarrollo y la transferencia de tecnologías de bajas emisiones y resilientes al clima, apoyando a los países para acelerar la acción sobre el cambio climático.

VER FOTOS
Cambio Climatico
CTCN
CMNUCC
< VOLVER