Raíces del futuro: construyendo una estrategia para el manejo sostenible de los bosques nativos de Chile

El seminario se realizó el 25 de septiembre, en la Universidad Austral de Chile, en Valdivia y reunió a más de 140 asistentes, entre expertos, representantes del sector público y privado, autoridades de las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Los Lagos, además de académicos y actores del sector productivo vinculado a la silvicultura,  para proyectar el futuro de la gestión forestal. 

El encuentro tuvo como propósito difundir la Ordenación Forestal como una estrategia que compatibiliza el uso económico del bosque con su conservación, contribuyendo a la protección de la biodiversidad y a la lucha contra el cambio climático. Asimismo, se destacó el rol de la gestión forestal para asegurar que los bosques sigan cumpliendo su función como reservorios de carbono, fundamentales para la mitigación y el cumplimiento de la Ley Marco de Cambio Climático.

El panel de expositores incluyó a representantes del BID, CONAF, INFOR, ASCC, Forest Stewardship Council (FSC), la Universidad Austral de Chile, la Asociación de Propietarios de Bosque Nativo (Aprobosque), la Agrupación de Ingenieros Forestales para el Bosque Nativo, Carbon Real, el Gobierno Regional de Los Ríos, el Consorcio de Propietarios de Bosque Nativo y Pymemad Los Ríos.

Revisa aquí las presentaciones del seminario

Ximena Ruz - Directora ejecutiva Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

Juan Manuel Murguía - Especialista Senior en Recursos Naturales Banco Interamericano de Desarrollo

Arnoldo Shibar - Director regional CONAF Los Ríos

Miguel Leiva - Director regional CONAF Los Lagos 

Washington Alvarado - Jefe Dpto. de Manejo Sustentable de Bosque nativo CONAF

Pablo Donoso - Académico y director del Instituto de Bosques y Sociedad de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile

Washington Alvarado - Jefe Dpto. de Manejo Sustentable de Bosque nativo CONAF