ASCC
Facebook
Twitter
Instagram
Linkedin
YouTube
Contacto
Intranet 2.0
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Dirección Ejecutiva
    • Consejo Directivo
    • Desafíos 2022 - 2026
    • Política de Calidad
    • Trabaja con Nosotros
    • Preguntas frecuentes
  • Acuerdos Voluntarios
    • Producción Limpia
    • Participación Temparana
    • Cuencas y Seguridad hídrica
    • Programa regional
  • Postula aquí
    • Postulación a un Acuerdo Voluntario
    • Adhesión a un Acuerdo
    • Sello APL
    • Fondo de Producción Limpia
    • Registro de Auditores
    • Registro de Facilitadores
    • Asistencia Técnica u otra actividad CTCN
  • Entorno
    • Acuerdo Unidos por el Agua
    • Capacitación APL
    • Programa Estrategias Hídricas Locales
      • EHL Ñuble
      • EHL O'Higgins
      • EHL RM - La llave eres tú
    • Certificado Azul
    • Ecoetiquetado
    • Comité Carbono Neutralidad
    • Financiamiento Economía Circular Banco Estado
    • Seguimiento Proyectos CTCN
  • Biblioteca
    • Resultados y estadísticas
      • ASCC en números
      • Contribución APL a la NDC
      • Estado de los APL
      • Adhesiones y certificaciones
      • Tasa de certificación
      • Financiamiento economía circular
      • Listado Adhesiones y Certificaciones
    • Norma Chilena APL
    • Estudios ASCC
  • Sala de Prensa
    • Noticias
    • Eventos
      • 2025
        • Encuentros por la acción climática : sector privado - Gremios
        • Webinar Viñas y Liderazgo Hídrico
        • Seminario Raíces para el futuro
      • 2024
        • Seminario Los desafíos del Cambio Climático desde el sector privado y aportes del Acuerdo de Escazú
        • Seminario Evaluación de necesidades tecnológicas y plan de acción: implementación de la NDC
        • Seminario Consumo y producción sustentables
      • 2023
        • Seminario Estrategia hídrica local: desafíos y oportunidades de los territorios
        • Seminario Facilitadores/as para los Acuerdos Voluntarios de Participación Temprana
        • Seminario Emergencia Hídrica y Estrategias Territoriales
        • Seminario Financiamiento para una transición hacia un Campus Sustentable
        • Seminario Bosques nativos y su rol en la carbono neutralidad
        • Seminario Economía Circular en la industria textil
        • Seminario: Soluciones locales para la emergencia hídrica
      • 2022
        • Seminario Municipalidades: protagonistas de la transformación hídrica local
    • Casos de éxito
    • Videoteca
    • Contacto prensa
  • Contacto
campus_sustentable

Chile certifica 50 campus sustentables y consolida su liderazgo en educación superior comprometida con la acción climática

En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos demostraron que la acción climática se impulsa desde los campus, posicionando a la educación como motor de...

acuerdos-voluntarios

Chile comparte experiencias con Costa Rica en acuerdos voluntarios que promueven la sostenibilidad en sectores productivos

La iniciativa busca fortalecer el Programa de Acuerdos Voluntarios de Producción más Limpia (AVP+L) que Costa Rica implementa desde 2005, contribuyendo al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública...

consejodirectivo2025

Consejo Directivo de la ASCC aprueba nuevo APL territorial y avanza en fortalecimiento institucional

Con una nueva configuración, el Consejo dio impulso al APL que busca mejorar la calidad del aire en Sierra Gorda y alcanzó importantes acuerdos en la sesión.  

apl_tursimocsotero_araucania

Turismo con identidad y sustentabilidad: la Costa Araucanía da un paso clave con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa marca un hito en el desarrollo del sector turístico regional, impulsando la mejora ambiental de las empresas y promoviendo prácticas con identidad cultural y socialmente responsables frente al cambio climático.

APL_horticola_araucania

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de Temuco, se firmó este compromiso buscando impulsar un modelo hortícola sostenible, resiliente y apoyado en la identidad cultur...

  • Primera
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • »
  • Última
suscripcion_newsletter
Registro de auditores
Gobierno Transparente
Corfo
Solicitud de información Ley de Transparencia

Links Relacionados

Gobierno de Chile

Subsecretaría de Pesca (Subpesca)

Subsecretaría de Turismo (Subturismo)

Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca)

Servicio Nacional de Turismo (Sernatur)

Servicio Nacional del Consumidor (Sernac)

Corporación de Fomento (Corfo)

Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec)

Fiscalía Nacional Económica

Comité de Inversiones Extranjeras

Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Instituto Nacional de Propiedad Industrial

Secretaria de Estrategia Digital

Consejo Nacional de Innovación

Empresas de Abastecimiento de Zonas Aisladas

Comisión Asesora Presidencial para la Defensa de la Libre Competencia

Portal Regulatorio

Iniciativa Científica Milenio (ICM)

Departamento de Cooperativas

Entidad Acreditadora

Unidad de Asociaciones Gremiales

Registro de Martilleros

Sistema de Empresas Públicas (SEP)

Red de Fomento

Agustinas 853, piso 12 Santiago - Chile
Fono: +56 2 2688 4500 - Fax: - E-mail: